¿Qué tanto sabes sobre las remesas?
13 enero, 2025

¿Sabías que, en promedio, la población mexicana trabaja 38.6 horas semanales en Estados Unidos? A este respecto el monto de remesas recibidas en México representó 4% del PIB en 2021. Los trabajadores migrantes contribuyen de forma valiosa a la erradicación de la pobreza y el hambre; promueven la salud, la educación de calidad, el agua limpia y el saneamiento, el trabajo decente y el crecimiento económico; y reducir la desigualdad.
Como verás la importancia de las remesas sigue en aumento, por ello es a continuación presentamos conceptos básicos que te ayudarán conocer un poco mas de este importante tema.
Una remesa es una transferencia de dinero que una persona envía a otra. Este término se utiliza principalmente para describir el envío de dinero de un país a otro, especialmente cuando los trabajadores migrantes envían dinero a sus familias en sus países de origen.
En México, es común que muchas personas tengan familiares en el extranjero y estén familiarizadas con el término “remesas”. Sin embargo, para otros, este término puede no ser tan conocido, por ello, si planeas enviar dinero fuera del país y no estás familiarizado con este concepto, aquí podrás encontrarte con varios términos que pueden resultar confusos ya que, aunque reconozcas las palabras, a menudo se utilizan en contextos que la mayoría de las personas no conocemos.
A continuación, te compartimos los términos más usados al momento de enviar dinero:
Carta de remesa
Cuando una empresa compra bienes o servicios, puede recibir una factura que le indica cuánto pagar y cuándo. Después de obtenerla, la empresa podría enviar un aviso de pago. Es un documento que indica que la factura fue pagada, como un recibo. Generalmente se incluye con el pago para confirmar la cantidad y para qué es el pago. Las cartas de remesas están diseñadas para transacciones comerciales, no personales.
Tiempo de flotación
El tiempo que tarda en procesarse un pago. Por ejemplo, si envías una transferencia bancaria que tarda entre 7 y 10 días hábiles, la cantidad de tiempo que toma depositar el dinero en la cuenta del destinatario es el tiempo de flotación.
Dirección de destinatario
También llamada dirección de envío o remitente. Es la dirección de la persona o empresa que recibirá el dinero que tú enviaste. Habla con el destinatario para obtener la dirección correcta antes de enviar la solicitud de transferencia. Esto ayudará a evitar retrasos en la transacción. Incluso si no envías dinero por correo, puede ayudar a confirmar la identidad del destinatario o proporcionar información de contacto adicional, en caso de que algo salga mal.
Conocer estos términos puede ayudarte a entender mejor el proceso y asegurarte de que tu dinero llegue a su destino de manera segura y eficiente.
¡En MAPFRE queremos que estas fiestas de fin de año la paz y tranquilidad imperen en tu hogar!