La historia de los Seguros, ¿cómo nacieron?
10 febrero, 2025

Los seguros y todos los productos relacionados a la protección de nuestros bienes, salud o futuro son una gran inversión, ya que nos brindan la seguridad para realizar las cosas que más disfrutamos.
Pero, ¿sabes de donde nació la idea de los seguros? En esta nueva nota de Más Que Seguros te lo platicamos.
Los seguros tienen una historia que se remonta a la antigüedad, aunque la forma moderna del seguro tal como lo conocemos hoy en día comenzó a desarrollarse en la Edad Media, te compartimos las diferentes etapas históricas por las que ha pasado.
1- Antigüedad:
Babilonia (1750 a.C.): El Código de Hammurabi incluía principios de responsabilidad contractual que pueden considerarse precursores del seguro. Había prácticas de préstamos marítimos donde, si el barco no regresaba, el préstamo no tenía que ser pagado.
Grecia y Roma: Los griegos y romanos tenían sistemas de compensación para pérdidas en viajes marítimos, donde los comerciantes repartían el riesgo entre varios inversores.
2- Edad Media:
Gremios y Cofradías: En la Europa medieval, los gremios y cofradías ofrecían apoyo mutuo a sus miembros, incluyendo ayuda financiera en caso de muerte, enfermedad o desastres. Esto era una forma primitiva de seguro social.
3- Renacimiento y Siglo XVII:
Seguros Marítimos: En el siglo XIV, comenzó a surgir en Italia, especialmente en ciudades como Génova y Venecia, el seguro marítimo más formalizado. Los comerciantes podían asegurar sus cargas contra la pérdida en el mar.
4- Revolución Industrial y Siglos XIX-XX:
Con la industrialización y el crecimiento de las ciudades, aumentaron los riesgos asociados con la propiedad, la salud y la vida. Esto llevó a la creación de compañías de seguros más formales y reguladas.
5- Siglo XX y XXI:
Expansión y Diversificación: Las compañías de seguros comenzaron a ofrecer una amplia gama de productos, desde seguros de automóviles hasta seguros contra desastres naturales y ciberseguridad.
Aunque los productos siguen mejorando y ajustándose a las necesidades de los clientes, afortunadamente en MAPFRE te brindamos la facilidad de proteger lo que además quieres sin la necesidad de pasar por una revolución industrial o un evento histórico.