
Ya hiciste el super, lo que queda ahora es la parte de acomodar cada uno de tus insumos en su lugar, pero sabes cómo hacerlo de manera correcta. Cuando colocamos los vegetales, frutas y proteínas en el refrigerador solemos cometer errores que se pueden pagar con la descomposición de tu comida o con enfermedades estomacales. En esta nota te compartimos algunos errores y consecuencias de este tema.
1- Mal Empaquetado de Alimentos Crudos
Error: Guardar carne, pollo o pescado crudos sin envolverlos adecuadamente.
Consecuencia: Riesgo de contaminación cruzada con otros alimentos debido a los jugos que pueden gotear.
2- Temperatura Incorrecta
Error: No ajustar o mantener la temperatura del refrigerador entre 0°C y 4°C.
Consecuencia: Crecimiento bacteriano acelerado, especialmente en productos perecederos.
3- Alimentos Mal Colocados
Error: Colocar alimentos que no necesitan estar tan fríos en los estantes más fríos (como puerta) y viceversa.
Consecuencia: Productos que necesitan más frío (como lácteos y carnes) pueden no enfriarse lo suficiente, mientras que otros se enfrían demasiado.
4- No Rotar Alimentos
Error: No seguir la regla del “primero que entra, primero que sale” (FIFO).
Consecuencia: Los alimentos más viejos pueden quedar atrás, caducando antes de ser consumidos.
5- Guardar Alimentos Calientes:
Error: Introducir alimentos calientes directamente en el refrigerador.
Consecuencia: Aumenta la temperatura interna del refrigerador, lo que puede afectar la conservación de otros alimentos.
6- Almacenamiento de Frutas y Verduras
Error: Guardar todas las frutas y verduras juntas sin considerar que algunas (como manzanas y plátanos) liberan etileno, un gas que acelera la maduración.
Consecuencia: Aceleración del proceso de maduración o podredumbre de otros productos.
Estos consejos te pueden salvar de algunos inconvenientes, pero tener un Seguro de Gastos Médicos MAPFRE te protegerá de todo. Conoce nuestro catálogo en www.mapfre.com.mx