Cómo sembrar una enredadera en tu patio o balcón
22 agosto, 2013
Sólo porque no tienes una finca con hectáreas de jardín no quiere decir que no puedas hacer tu propio espacio verde. Te invitamos a probar estas opciones
En ocasiones tenemos que sacrificar ciertos beneficios por ahorrar dinero para el futuro. O quizá el día a día ni siquiera te permitiría aprovechar la presencia de un gran jardín, al que tengas que darle un mantenimiento que, por el momento, apenas puedes darte. Las enredaderas son una buena compañía para los que no pueden sembrar en el suelo, además de ser un buen tip de decoración en un patio breve o un balcón coqueto. Para eso, necesitarás cómo hacerlas germinar, y luego guiarlas para que se queden en el muro que elegiste. Eso sí, cuida de que tenga acceso, si no directamente, a la luz del Sol de alguna forma.
1. Macetas para enredadera
Ya que elegiste cuál será la que te acompañará en tu casa, piensa cómo quieres que ésta crezca y qué tan grande será la superficie que cubra. Plantas como el teléfono necesitan macetas que compras en cualquier vivero. Otras, como la hiedra y madreselva (que son felices a la sombra), necesitarán que les construyas una maceta tan larga como la pared en la que vivirán, de madera de pino, con unos 50 centímetros de profundidad, para que germinen bien. Une los tablones con tornillos para madera y taladro, pero antes barnízalos con protector para que si le cae agua, no se eche a perder. En la base debes hacer un par de agujeros (en ambos extremos) que funcionen como desagüe.
2. Guías
Éstas son para ayudar a tu trepadora a que se pegue a la pared, pues si es muy lisa, no se quedará ahí. Con alambre delgado o hilo es más que suficiente, incluso tela de alambre, que ajustarás con clavos. La idea es que el hilo o alambre forme una red de rombos, que aguanten a las plantas mientras van subiendo. Tú decides qué tan alto, y en poco tiempo verás que las hojas encontrarán el camino por sí mismas.
¡Listo! Ya tienes un jardín que le dará vida a tu casa, por muy pequeña que ésta sea. Sólo recuerda poner una bolsa de plástico dentro de las jardineras, para que la tierra no entre en contacto con la madera y no se pudra. Hazle agujeros para el desagüe y agrégale una rejilla que impida que la tierra se escape por ahí.
Sólo te falta contar con un seguro completo para que te sientas a gusto en casa, y en MAPFRE podemos ofrecértelo. Con nuestras coberturas puedes tener fontanero, albañil, electricista, cobertura contra robo y por si en la tintorería no cuidan bien tu ropa. Cotiza en línea: https://aplicaciones.mapfre.com.mx/Hogar_Seguro/arma_combo.aspx?utm_source=Blog&utm_medium=Hogar&utm_campaign=Redes-Sociales y contrata al 01800 8419099.
Síguenos en Twitter (@MAPFREMexico) y danos Me Gusta en Facebook (MAPFREMexico).