Cómo el alcohol puede dañar tu ciclo del sueño
6 febrero, 2025

¿Una no es ninguna? Seguro has escuchado hablar de esta frase, pero ¿qué tanto es ninguna? Las complicaciones que el alcohol trae consigo son varias y más cuando hablamos del sueño. En esta nueva entrada de Más Que Seguros te platicamos como las bebidas alcohólicas pueden afectar tus horas de descanso.
El consumo de alcohol afecta negativamente el ciclo del sueño en distintas s, según múltiples fuentes de investigación y observaciones:
1- Disminución del Sueño REM
El alcohol inicialmente puede actuar como un sedante, facilitando la conciliación del sueño, pero su metabolización durante la noche reduce significativamente la fase de Movimiento Ocular Rápido (REM), que es crucial para la consolidación de la memoria, la regulación emocional, y la reparación cognitiva. Esto puede llevar a una sensación de no haber descansado adecuadamente a pesar de haber dormido varias horas.
2- Alteración de los Ciclos de Sueño
El ciclo normal del sueño incluye varias etapas, y el alcohol puede alterar estas fases, especialmente las de sueño profundo (NREM), que son vitales para la reparación física del cuerpo. El sueño se vuelve más ligero y menos restaurador.
3- Insomnio y Despertar Temprano
El consumo regular de alcohol está relacionado con el desarrollo de insomnio, ya que puede suprimir los procesos naturales del sueño, haciendo que las personas se despiertan más temprano de lo habitual y con dificultades para volver a dormir.
4- Aumento de Trastornos del Sueño
Además del insomnio, el alcohol puede exacerbar o contribuir a otros trastornos del sueño como la apnea obstructiva del sueño, debido a la relajación excesiva de los músculos de la garganta, y puede aumentar la probabilidad de roncar o sufrir de parálisis del sueño.
En resumen, mientras que el alcohol puede ser percibido como un inductor del sueño, su impacto a largo plazo sobre el ciclo del sueño es predominantemente negativo, resultando en un descanso de menor calidad, menor reparación física y mental, y posibles problemas de salud derivados del mal sueño. Es recomendable considerar estos efectos al decidir consumir alcohol, especialmente cerca de la hora de acostarse.