Cáncer: La detección temprana puede salvar vidas 

7 mayo, 2025

El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, pero también es una enfermedad que, cuando se detecta a tiempo, puede tratarse con éxito. La clave está en la prevención, la información y la detección temprana.

El cáncer es un conjunto de enfermedades en las que algunas células del cuerpo comienzan a dividirse sin control y se diseminan a otras partes. Existen más de 100 tipos de cáncer, y cada uno tiene su evolución y tratamiento, pero todos tienen algo en común: mientras más pronto se detecten, mayores son las posibilidades de curarse o controlarse.

Detectar el cáncer en sus primeras etapas puede marcar una gran diferencia. En fases tempranas, muchas veces no hay síntomas visibles, por eso es vital realizar revisiones médicas periódicas y estudios de rutina.

Cuando el cáncer se identifica en una etapa inicial:

* El tratamiento suele ser menos agresivo.

* Hay más opciones terapéuticas.

* Las tasas de supervivencia aumentan considerablemente.

* Se mejora la calidad de vida del paciente.

Señales de alerta que no debes ignorar

Aunque cada tipo de cáncer tiene síntomas específicos, hay algunas señales generales que pueden alertarte:

* Cambios inexplicables de peso.

* Bultos o masas en cualquier parte del cuerpo.

* Cansancio extremo sin razón aparente.

* Sangrados anormales.

* Cambios en la piel o lunares.

* Dolor persistente o que no tiene causa aparente.

Si notas algo inusual en tu cuerpo, no lo ignores. Consultar al médico a tiempo puede marcar la diferencia.

¿Qué estudios ayudan a la detección temprana?

Dependiendo de la edad, el género y los antecedentes familiares, tu médico puede recomendarte ciertos estudios de detección:

* Papanicolaou y prueba de VPH (cáncer cervicouterino).

* Mamografía (cáncer de mama).

* Pruebas de sangre como el PSA (cáncer de próstata).

* Colonoscopia (cáncer de colon).

* Estudios de imagen y exámenes generales.

Cuidarte también es quererte

La prevención también es parte del cuidado: llevar una vida saludable, no fumar, mantener una dieta balanceada, hacer ejercicio y evitar el alcohol en exceso puede reducir considerablemente el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.

Además, hablar del cáncer sin miedo y con información clara es una forma de romper mitos y motivar a más personas a cuidar su salud. 

En MAPFRE tenemos un seguro para todo como Previcáncer es un Seguro Individual de Gastos Médicos que permite al asegurado recibir una indemnización cuando se le diagnostique de forma clínica y mediante un estudio histopatológico la enfermedad de Cáncer. Conoce más información en nuestra página web o llámanos al 800 0627373.