Ahorro: ¿Invertir o guardar mi dinero en el banco?

21 marzo, 2025

Por qué conviene tener mi dinero en movimiento o en alguna inversión. 

Literalmente, la pregunta del millón. Qué es mejor, ¿tener mi dinero en movimiento o guardado en el banco?

Si solo guardas tu dinero en el banco, con el tiempo pierde valor debido a la inflación. En cambio, invertirlo te permite hacerlo crecer y generar ingresos adicionales. En esta nueva entrada de Más Que Seguros nos dimos a la tarea de investigar y brindarte más información sobre el tema. 

Guardar dinero en el banco suele ser la opción más segura y simple. Los bancos ofrecen cuentas de ahorro o plazos fijos donde tu dinero está protegido hasta cierto monto, dependiendo del país y sus regulaciones, como el seguro de depósitos. Sin embargo, las tasas de interés que pagan suelen ser bajas. Por ejemplo, en muchos lugares, el interés anual de una cuenta de ahorro o plazo fijo puede estar entre 1% y 5%, lo que a veces no supera la inflación. Si la inflación es del 3% y tu banco te da 2%, en términos reales estás perdiendo poder adquisitivo con el tiempo.

Invertir, por otro lado, implica poner tu dinero en activos como acciones, bonos, fondos de inversión, bienes raíces o incluso criptomonedas. Aquí el potencial de ganancia es mayor, pero también viene con riesgo. Por ejemplo, el mercado de acciones históricamente ha dado un rendimiento promedio anual de 7-10% (ajustado por inflación en algunos índices como el S&P 500), pero hay años en los que puedes perder dinero.

¿Por qué conviene tener el dinero en movimiento o invertido?

  1. Combatir la inflación: Si guardas tu dinero bajo el colchón o en una cuenta con intereses bajos, la inflación reduce su valor con el tiempo. Invertir en activos que crezcan por encima de la inflación como acciones o propiedades protege tu poder de compra.
  1. Crecimiento a largo plazo: El dinero en el banco apenas crece, mientras que una inversión bien elegida puede multiplicarse.
  1. Diversificación de ingresos: Invertir te permite generar ingresos pasivos (dividendos, alquileres, intereses), lo que te da más libertad financiera que depender solo de un salario o ahorros estáticos.

Guardar en el banco es ideal para seguridad y liquidez a corto plazo, pero invertir es clave para hacer que tu dinero trabaje por ti y crezca a largo plazo. Una estrategia común es combinar ambas: mantener una parte en el banco para emergencias y otra en inversiones para el futuro. Recuerda que en MAPFRE, además de proteger tus bienes materiales, queremos asegurar tu futuro. es por eso que en MAPFRE Explica te compartimos este tipo de contenido, ¿cuál será tu próxima inversión?