El sistema de suspensión en tu vehículo

8 mayo, 2025

¿Has escuchado hablar de la suspensión de tu vehículo?

Este es el sistema que conecta el chasis con las ruedas, permitiendo el movimiento relativo entre ambos y absorbiendo las irregularidades del camino para un viaje más suave y estable. En MAPFRE México además de cuidarte también buscamos mantenerte informado de temas relacionados a mecánica y cuidado de tu vehículo. 

Este es un sistema mecánico tiene como función principal garantizar una conducción segura, cómoda y estable. Además, la suspensión contribuye a minimizar las vibraciones y los impactos que se transmiten a los ocupantes, mejora la maniobrabilidad en curvas y que el vehículo responda adecuadamente a las condiciones de la carretera.

Componentes principales de la suspensión

El sistema de suspensión está compuesto por varios elementos que trabajan en conjunto para cumplir sus objetivos:

– Resortes

– Amortiguadores

– Barras estabilizadoras

– Brazos de suspensión

– Bujes

– Rótulas y articulaciones

– Soportes y monturas

– Tipos de suspensión

Existen varios tipos de suspensión, cada uno diseñado para adaptarse a diferentes necesidades, estilos de conducción y tipos de vehículos:

1- Suspensión independiente: Cada rueda se mueve de forma independiente, sin afectar a las demás. Esto mejora la comodidad y la tracción, especialmente en superficies irregulares. Ejemplos comunes incluyen:

2- Suspensión rígida o de eje rígido: Las ruedas de un mismo eje están conectadas por una barra sólida. Es más simple y resistente, pero menos cómoda, por lo que se usa principalmente en camiones, SUVs o vehículos todoterreno.

3- Suspensión semirrígida: Combina características de las anteriores, como el eje de torsión, usado en algunos autos compactos.

4- Suspensión neumática: Utiliza cámaras de aire en lugar de resortes tradicionales. Permite ajustar la altura y la dureza, ideal para autos de lujo o vehículos pesados.

La suspensión no solo afecta la comodidad, sino también la seguridad y el rendimiento del vehículo. Recuerda que además de tener en buen estado la mecánica de tu vehículo, debes tener en orden tu póliza MAPFRE para que te acompañe en todo momento.