¿Cómo mejorar la flora intestinal?
21 abril, 2025

La flora intestinal, también conocida como microbiota intestinal, es el conjunto de microorganismos (bacterias, virus, hongos y otros) que viven en el intestino. Juega un papel clave en la digestión, el sistema inmunológico y la producción de vitaminas. Cuando la flora intestinal está equilibrada, mejora la salud general, pero un desequilibrio puede causar problemas digestivos, inflamación e incluso afectar el estado de ánimo.
Podemos mejorar nuestra flora intestinal consumiendo alimentos ricos en probióticos. Estos son bacterias buenas que ayudan a equilibrar la microbiota. Algunas formas de incluirlo en tu dieta son: yogur natural sin azúcar, kefir, kimchi, chucrut, miso y tempeh. Al igual que consumir probióticos, que son las fibras vegetales que alimentan a las bacterias buenas. Las puedes encontrar en el plátano, ajo, cebolla, espárragos, avena y legumbres.
Al reducir el consumo de ultraprocesados y azúcares, ya que el exceso de estas grasas saturadas puede favorecer el crecimiento de bacterias dañinas. Prioriza alimentos frescos y naturales.
El estrés afecta directamente la microbiota, intenta alguna actividad física para reducir el estrés como yoga, meditación, caminata o algún deporte de tu preferencia.
Evita el uso excesivo de antibióticos, ya que estos pueden eliminar las bacterias tanto buenas como malas.
Incorporar alimentos ricos en probióticos y prebióticos en tu dieta diaria es una decisión clave para mantener un equilibrio saludable en tu microbiota intestinal. Una flora intestinal equilibrada no solo mejora la digestión y la absorción de nutrientes, sino que también fortalece tu sistema inmunológico y puede prevenir enfermedades crónicas. ¡Tu intestino es el centro de tu bienestar, y mantenerlo en equilibrio es una inversión invaluable en tu salud a largo plazo! En MAPFRE cuidamos de ti y lo que te importa conoce nuestro seguro de Gastos Médicos visita nuestra página web o llámanos al 800 0627373.