¿Ser o no ser aval?
4 diciembre, 2024
Qué es y qué cosas debes tomar en cuenta antes de tomar la decisión de ser uno.
En MAPFRE nos dedicamos a los seguros, pero sobre todo a cuidarte; y no únicamente en el ámbito de autos o vida, sino que también nos encanta darte consejos sobre el mundo financiero y cómo puedes obtener mayor beneficio o evitar riesgos en este tópico.
En esta nueva entrada de Más Que Seguros te compartimos una nota más de #MAPFREexplica en el cual abordaremos el tema de los avales: ¿qué son y que cosas debes tomar en cuenta antes de ser uno.
Un aval es una garantía de pago. Es decir, si una persona física o moral no puede pagar una deuda, otra persona se compromete legalmente a pagarla en su lugar. Esto significa que la institución que otorgó el préstamo puede exigir al aval que cubra la deuda, e incluso tomar acciones legales obligándolo a pagarla, aunque este no haya recibido ni gastado ese dinero.
Por ello, si te han solicitado ser aval de alguien, primero infórmate bien y antes de tomar una decisión tan importante y considera lo siguiente:
- Investiga a la persona: Conoce bien a quien te lo pide, incluso si es familiar o amigo, verifica su responsabilidad y hábitos de pago.
- Conoce el tipo de crédito: Infórmate sobre el tipo de crédito y los detalles, toma en cuenta que la deuda podría llegar a ser tuya en caso de que se incumpla con el pago de esta.
- Revisa sus ingresos: Asegúrate de que la persona tenga ingresos estables y no otras deudas.
- Evalúa tu respaldo económico: Considera si tienes la capacidad financiera para cubrir la deuda en caso de que la persona no pueda pagarla.
- Mantén una buena comunicación: Habla abiertamente con la persona sobre sus planes de pago y cualquier posible problema futuro.
Es fundamental que priorices tu bienestar financiero y analices cuidadosamente antes de aceptar ser o no ser aval de alguien. Recuerda que esta decisión implica un riesgo significativo para tu patrimonio y el de tu familia.