Antiguas trampitas para la vida

21 agosto, 2013

10

 

Ahora sabemos que para dividir un cuarto podemos usar cajones de madera, vodka diluido en agua para eliminar malos olores de la ropa o que para evitar que espíen lo que haces en tu smartphone desactives el localizador de tu ubicación. ¿Hace cien años cuáles consejos se compartían?

En nuestros tiempos hay Internet, luz eléctrica, facilidades que muchos no se atrevían ni a soñar a comienzos del siglo XX. ¿Cómo podían ganarle al tiempo, las emergencias y a la vida cotidiana si sólo había velas, carrozas y la buena voluntad? Pues en las cajas de cerillos se encontraban las soluciones, como los siguientes trucos:

Cómo hacer un extinguidor casero

Disuelve 450 gramos de sal y 225 gramos de sal-amoniaco en un dos litros de agua, y embotella la mezcla en envases de vidrio ligero de un litro. Cuando se presenten las flamas, arroja las botellas que sean necesarias al fuego y evitarás un desastre.

Cómo encender un cerillo a pesar del viento

Esto funciona con fósforos grandes, no con los ultradelgados, pues se recomienda que se corten pequeñas secciones de la madera, inmediatas a la cabeza flamable, en sentido contrario. Quedan así una serie de tiras curvas que, al ser tocadas por la flama más leve, se encienden de inmediato, haciendo la llama más fuerte y duradera a pesar del soplido del aire.

Cómo mantener regadas las plantas mientras estás de vacaciones

En una época en la que no había regaderas programadas de manera electrónica, se recomendaba llenar una gran tina con agua y ponerla en una base que la dejara más arriba que el resto de las macetas a regar. Estas macetas deberían acomodarse alrededor del recipiente, lo más cerca posible, para luego «unirlas» con hilos de lana. Un extremo de ellos iría sumergido en el agua (con una piedra o trozo de metal sobre el mismo para que se mantuviera hundido todo el tiempo), el otro, en la tierra de la maceta. La gravedad se encargará del resto.

Viejitos, pero prácticos, estos consejos te ayudan a proteger y mantener tu hogar. Aunque no hay mejor manera de hacerlo más que con un seguro que te otorgue cerrajero, albañil, fontanero, electricista y asistente en computación cuando lo necesites. Cotiza en línea (http://bit.ly/10lJfTy ) o márcanos al 01800 3627373 y contrata Hogar Bien Seguro.

Síguenos en Twitter (@MAPFREMexico) y  danos Me Gusta en Facebook (MAPFREMexico).